Cual es el nivel de agua correcto del skimmer
Los skimmers marcan el nivel de agua que debe tener nuestra piscina. Debe estar en el medio de la boca del skimmer para que el equipo de depuración no tenga problemas. Si el agua está por encima de la mitad: La suciedad flotante no entra dentro del skimmer de la misma manera.
Si el agua está por debajo de la mitad: La fuerza de aspiración puede provocar un remolino y absorber aire. Este aire llega a la bomba y puede bajar su rendimiento e incluso romperse.
El skimmer es muy importante en tu piscina
El skimmer es un elemento de la piscina que forma parte del circuito de aspiración en el sistema de depuración. Está fabricado en plástico ABS de color blanco que es muy resistente a presiones y a los agentes atmosféricos.
¿Cual es la misión del los skimmers?
La misión del skimmer es absorber mediante la fuerza de la bomba la suciedad que se encuentra flotando en la lámina superficial de agua de la piscina y llevarlos hasta el cestillo filtrante, dejando pasar solo la materia más pequeña hacia el filtro de arena de la depuradora.
Esta suciedad pueden ser hojas de arboles, insectos, palos, etc., cualquier cosa que flote.
Cestillo filtrante del skimmer
Dentro del skimmer hay un cestillo filtrante de plástico para recoger toda la suciedad de mayor tamaño que aspira y así no recargar el filtro de la depuradora demasiado.
En caso de tener una piscina poco protegida del entorno es importante mirar este cestillo cada día para ver si hay mucha materia acumulada.
Hay que limpiarlo, ya que si se llena demasiado le puede quitar fuerza de aspiración al circuito y tener una filtración menos eficiente.
Número aconsejado de skimmers en una piscina
A más numero de skimmers mayor rapidez de limpieza de la lámina superficial de agua de la piscina. Una piscina de 3×6 necesita 2 skimmers, una de 4×8 necesita 2-3 skimmers y una de 5×10 necesita 3 skimmers para que sea eficiente. Pero también debemos aumentar la bomba, el filtro y la impulsión.
La suciedad cae en la piscina y los chorros de impulsión llevan la suciedad hasta los skimmers. Si tenemos un solo skimmer tardaremos mucho más en aspirar esta suciedad. Esta suciedad se empapará y con el peso irá al fondo. Eso es baja eficiencia.
Si vas a construirte una piscina de hormigón u otro material pide que te instalen un número de skimmer adecuado para su tamaño.
DEJA UN COMENTARIO SI TE HA SERVIDO, SI TIENES DUDAS O PARA SABER QUE TE HA PARECIDO Y SIGA ESCRIBIENDO MÁS COSAS IMPORTANTES.
Un saludo.
Jorge Ortiz – El Piscinero
(Cirujano de piscinas)
Mi piscina pierde agua rápidamente justo hasta la base de los skimmers y ya no sigue perdiendo más. He tapado las juntas con cola especial y sigue perdiendo igual. A qué crees que se debe? Es eso normal y los skimmers hacen también de válvula para evitar que la piscina rebose? Gracias.
Buenas Susetrom, veamos.
He tenido que hacer reparaciones de skimmers en muchas ocasiones y reparaciones de la tubería de los skimmers en muchas más.
Por eso, o el skimmers esta roto, rajado o con varias fisuras y por eso el agua llega hasta ese nivel (hay estaría la rotura aproximadamente) o la tubería que lo conecta con la depuradora está rota en algún sitio de ese tramo y el agua se pierde hasta el nivel de la base ya que no puede entrar más en el skimmer (También puede ser que se haya roto el codo que conecta el skimmer con la tubería, con la linterna del movil mira dentro del agujero del skimmer para ver si notas algo roto o rajado o ves tierra)
Si son varios skimmer puede estar roto algún «codo» o «T» de las conexiones.
Soluciones en este orden:
1º Revisar los skimmers minuciosamente en busca de alguna fisura, rotura o el mínimo detalle de algo que haga que se pierda el agua por ahí, y en caso de no ver nada hacer lo de la linterna. Si no vemos nada roto podemos llamar a una empresa para detectar las fugas y te dirán donde está el problema.
2º En caso de no querer detectar las fugas y querer hacerlo uno mismo: Romper en la zona de los skimmers hasta la depuradora y buscar la tubería rota o la pieza de unión rota y arreglarlo y volverlo a tapar. Si no lo entiendes muy bien puedes llamarme al 657627570 y lo vemos mejor.
Un saludo .
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente
Tengo un tanque australiano de alrededor de 32000 litros, aproximadamente 6.2 metros de diámetro
Con un solo skimmers me alcanza?
Cómo debo ubicarlo, enfrentado años inyectores?
Desde ya muchas gracias
Esteban buenas tardes.
Mi primera piscina era tipo tanque Australiano, solo tenía un skimmer y la impulsión se la puse enfrente. Así iba bien pero me di cuenta que si orientava el chorro hacia un lado el agua se ponía a dar vueltas y al finas entraba todo en el skimmer.
Al ser un vaso redondo es complicado que entre todo en el skimmer, pero con 3 chorros bien colocados en su sitio o incluso 2 skimmer en vez de 1, quedaría perfecto el tanque.
Un saludo.
Hola buenas tardes TE escribo por una duda Me instalaron una pileta de fibra de vidrio con el skimmer segun mi concepto muy bajo quedando el pelo de agua a mas de 20 cms del borde de la loseta. Calculo de eso no tiene remedio y la empresa no se va a hacer cargo La excusa es que segun me dicen los propulsores del retorno no deben quedar bajo el agua Yo entiendo que a estos TAMBIEN los pusieron demasiado bajos Mi pregunta es la siguiente Se pueden instalar un nuevo skkimer y tapar (o no) el original para llenar mas la pileta O que otra solucion se puede pensar…el dia de mañana voy a tener que ser Meolans para salir de la parte onda…Muchas Gracias
Hola Martín.
Vaya jugarreta te han hecho. Se puede reconstruir todo de nuevo para subir el skimmer y la boquillas, solo que tendrá un gasto alto y debe hacerlo un profesional para dejar todo como dios manda.
Un saludo y gracias.
hola me gustaria llenar la piscina hasta tapar el skimmer, esto perjudicaría la piscina
gracias
Juan buenas tardes, así no entraría en la cavidad del skimmer la suciedad que está flotando en la superficie del agua y se puede ensuciar más la piscina.
Pero si su piscina no se ensucia mucho no pasa nada por llenar más la piscina.
Un saludo.
Hola, muy bueno el articulo. Qusiera saber si el chorro de los jets tiene que salir por encima de la superficie del agua o al ras o levemente por debajo. Gracias!
Buenas tardes Darío.
La misión de los chorros es la de llevar la porquería y restos de suciedad que hay en la lámina superficial del agua hasta los skimmers. Lo ideal es que estén al mismo nivel del agua para romper y crear oleaje, ya que si están tapados por el agua pierden fuerza superficial y hacen menos oleaje.
También crean un oxigenamiento del agua con las burbujas que salen cuando rompen los jets sobre el agua, y estando cubiertos de agua no, pero sin sobresalir de la línea del agua.
El sitio exacto para poner los chorros es la mitad de la compuerta del skimmer, que es donde debe estar el nivel de llenado de la piscina.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Buenas Jorge, leyendo la respuesta me he fijado en mis jets y están a +-15 centímetros por debajo de la línea media del skimmer. Entiendo que no es lo ideal y que lo mejor será que los dirija hacia la superficie para que así pueda crear ese oleaje para que la suicidad circule hacia el skimmer, ¿cierto? Si es así, ¿los pongo muy hacia arriba para que la fuerza del chorro sobresalga de la superficie o mejor lo justo para que pueda provocar esa corriente hacia el skimmer? Gracias. Un saludo.
Luis buenos días.
Lo suyo es que busques una posición donde veas que el oleaje es más intenso y fuerte y arrastra la suciedad.
Un saludo.
Hola, me instalaron una pileta de fibra de vidrio y me pusieron el skimmer en vez de abrir hacia arriba abre hacia abajo u cuando me meto a la pileta pierde agua por la rejilla ya que todavía no hicimos las baldosas . Eso esta bien??
Buenas Karen.
Si piede agua no está bien, aunque me cuesta entender un poco como lo han instalado, pero si es como imagino, esos no saben hacer piscinas y te han engañado, lo siento.
Espero que lo hayas solucionado.
Un saludo.
Buenos días Jorge, sabiendo que el agua debe de llegar hasta la mitad de los skimmers, se podría realizar la pared que aloja a dichos skimmers más alta que las otras tres paredes que forman la piscina? Con el fin de que no quede tanta altura entre el agua y las tres paredes más bajas. En este sentido se realizarían las tres paredes 5 cms por encima de la mitad de los skimmers. Los impulsores quedarían 15 cms por debajo del nivel del agua. Sería correcta la solución?
Buenas tardes Antonio. Se puede realizar lo que me comentas sin problema, solo que debes imaginar que pasaría con las olas del agua que genera una persona al tirarse de cabeza a la piscina. Los impulsores con 10cm por debajo del agua va bien, más no y menos tampoco. La misión es que mueva el agua hacia los skimmers, a más profundidad menos fuerza superficial.
Un saludo.
Hola, tengo un problema con los Skimmers, el echo, es que cuando solo abro la llave de paso de los skimmers este no succiona lo suficiente y la bomba trabaja en vacio.
Tengo el agua a mitad Skimmer, no ha bajado el nivel del agua.
Por lo tanto descarto rotura, si no embozado.
He agujereado el codo de la tubería del Skimmer, para pasar una sirga y darle caña con una Karcher, pero no hay forma.
Antes de empezar hacer una zanja, y seguir tubería.
Me recomendarías algun tipo de desincrustante, ¿o probar alguna cosa?
Gracias de antemano.
Buenas noches Elias. Veamos.
¿El circuito del sumidero del fondo y de la toma barre-fondos aspiran bien? Para descartar cosas.
¿Haz realizado obra en la piscina este año o el año pasado? Para descartar atranque por morteros.
¿Las tuberías usadas eran de PVC rígido o flexible? El PVC flexible no es apto para circuitos de aspiración e impulsión en piscinas, se puede estrangular y deformar provocando vacio.
¿Has probado a desmontar la llave de ese circuito para ver si funciona bien? A veces se rompen y gira la manivela pero no la bola interior. Cuidado de cerrar bien todo y sellar las boquillas de impulsión si tu depuradora está por debajo del nivel superficial de agua de la piscina. Solo debe salir el agua que hay en el tubo del skimmer cuando compruebes la llave.
En plan desesperado, llenaría de agua fuerte esa tubería para ver si se disuelve el posible tapón y probaría a la hora o dos horas si ya pasa agua, y en caso de no pasar nada repetiría ese proceso 4 o 5 veces como mucho para descartar, pero con mucho cuidado que es ácido y es peligroso. Queda bajo tu responsabilidad seguir este consejo del ácido Elias, ten cuidado por favor. Que no caiga ácido en superficies porosas o materiales que puedan deteriorarse, mucho cuidado que puedes arruinar la zona según lo que tengas colocado.
Venden unas cámaras tipo endoscopio para conectar al móvil, no sé si habrá alguna de calidad a buen precio con luz y que puedas meter por el tubo e intentar ver algo y a que distancia está, para romper ahí.
Si no, tendrás que hacer zanja. Hay empresas que hacen eso, pero valen más.
Cuenta como te ha ido por favor Elias, que todos aprendamos de las experiencias.
Espero vaya bien, muy bien.
Un saludo.
Buenas tardes, he comprado la fuerza de succión de los skimmers y creo que es la adecuada pues hace ventosa fuerte con las manos, pero la suciedad no consigue entrar en ellos, al acercarse las hojas e insectos pasan de largo haciendo como una especie de remolino y vuelven a la mitad de la piscina. No consigo ver nunca limpia la superficie del agua. Por otro lado, desde el año pasado que cambie la arena por «cristal» observo como al día siguiente tras poner en marcha la depuradora y haber pasado el robot, el suelo vuelve a estar sucio. El año pasado tuve que vaciar y volver a llenar la piscina hasta en tres ocasiones sin ver el agua clara y limpia, y mucho me temo que este año vaya por el mismo camino. Estoy reduciendo el pH porque me dicen que es el culpable de la no «claridad» del agua. Como ve, son varios frentes abiertos. Muchísimas gracias de antemano
Jesús buenas tardes. Respondeme a una preguntas y vemos que puede pasar.
¿El skimmer tiene su tapadera flotador?
¿En que punto de la boca del skimmer está el agua normalmente?
El suelo vuelve a estar sucio porque esa materia es tan fina que no se queda en el filtro de vidrio ni en el del robot, se debe aplicar floculante y una vez asentada la suciedad en el fondo de la piscina pasar el barrefondos y tirar todo en vaciado al desague. Solo así quitarás esa suciedad.
Hablando del Ph, este factor es el más importante en el agua de la piscina. Si el Ph está mal la piscina estará mal y nosotros al bañarnos también, y nada irá bien en el agua. Así que regula el Ph y aplica solamente cloro en tabletas, nada de 5 acciones, o pásate al bromo en tabletas que es menos complicado. Solo usa el cloro necesario cada día, no lo mires cada 4 dias, pero cada día mira el Ph y reacciona a lo que veas.
Si el Ph sube, el agua se pone turbia con los días, y si el cloro desaparece también se pone turbia. Otros factores que afectan al estado del agua son estos: uso de cremas solares, aguas de pozo, caminos de tierra cercanos, arboles cercanos, insectos, obras cercanas, etc. Hay muchos factores que pueden dar problemas en la piscina.
Un saludo y ya me cuentas Jesús.
Hola buenas noches ?
A que altura deben ir los retornos ?
Por debajo del agua o por encima ?
Buenas tardes Hernan.
Edito: La parte superior de la boquilla debe quedar a la misma altura que la mitad del skimmer y así quedará el chorro a 3-5cm por debajo del agua.
Un saludo.
Buenas Jorge, según esta teoría la linea de agua la pones a 5 cms por encima de la mitad del skimmer no?. Siempre entendí que la linea del agua es la mitad del skimmer.
Antonio buenas noches. Llevas razón. Tengo un caso que quieren llenar la piscina hasta el máximo del skimmers y era ese ejemplo de medidas. Ya he rectificado el comentario, y debe quedar la parte superior de la boquilla alineada con la mitad del skimmer para que el agua pueda quedar siempre por encima de 3cm a 6cm, ya que el alto de la boca del skimmer mide 14cm y no debemos de llenarlo, debemos dejar de 4 a 5 cm sin llenar.
Un saludo y gracias por la atención.
Hago la siguiente consulta: Al tener el nivel de la piscina a mitad del skimmer, cómo hago para que el agua de lluvia no rebalse el nivel de la pileta?
Leopardo buenas tardes y gracias por tu consulta.
Para no tener ese problema debes de sacar agua de la piscina, cómo suele hacer todo el mundo.
Otra opción es hacer un rebosadero o dos justo a ras debajo del bordillo o piedra de coronación. Así cuando suba el nivel por lluvia, se regula hasta el nivel del rebosadero. Debería tener un diseño concreto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola que pasa si la piscina filtra permanentemente por Skimmer y este se tapa por suciedad? Debería filtrar simultáneamente por fondo también?
Marcelo buenas tardes. Es aconsejable filtrar también por el sumidero de fondo, porque en el caso de taponamiento la bomba siga cogiendo agua por otro circuito y no funcione sin agua, ya que puede averiarse la bomba si trabaja sin agua. Te aconsejo limpiar el skimmer a diario en caso de estar ubicada la piscina en una zona con mucha contaminación por hojas y otros materiales de arboleda y jardín. Es muy importante que el skimmer siempre esté limpio. Un saludo.
Estimado existe un problema si los impulsores de agua quedan sobre el agua??? o Justo en el lime del agua, le comento porque los han instalado de esa forma.
Rodrigo buenas tardes.
Unos chorros de impulsión de piscina que quedan por encima del nivel de agua provocarán un oleaje en la piscina, debido a la fuerza de los chorros, puede ser molesto, pero es cuestión de ver si orientando las boquillas un poco más hacia abajo y llenando la piscina algo más evitamos el oleaje.
Claro está que no debemos cubrir el skimmer o los skimmers de la piscina, para que hagan bien su función de aspiración de la porquería que hay en suspención en la lámina de agua.
Espero te sea de ayuda.
Un saludo.
Buenas tardes Jorge, me gustaría me aconsejaras, mi piscina pierde agua cada 5 días aprox. y se queda por debajo del Skimer, he pensado que si introduzco el tubo del limpiafondos por el skimer como si fuera a limpiarla, cuando salte la depuradora (posición filtración) hará la misma función. (Imagino que al no tener la cesta, albergaría hojas…) Tengo mis dudas. Gracias.
Hola Marisol. No entiendo bien la explicación. Llámame mañana 657 627 570 de 8h a 20h y te intento ayudar mejor. Un saludo.
Buenas tardes Jorge, quería hacerte la siguiente consulta. La compuerta del skimmer está constantemente abierta, cuando lo pongo a funcionar no cierra ni abre, siempre está abierta. ¿A qué puede ser debido? Gracias. Un saludo.
Hola Luis. Pués o bien se ha caído el corcho que hace de flotador o bien ha quedado agarrada o fija. Debe moverse según el oleaje de la piscina, abriendo y cerrando seguidamente para volver a abrirse.
Ya me cuentas.
Un saludo.
los dos portones de los skimmer siempre estan cerrados, cuando enciendo la depuradora, los tengo que abrirlos manualmente, pero al bañarse alguien y hacer oleaje, se vuelven a cerrar. es como si rozaran en las paredes del skimmer. se pueden cambiar? y si se pueden son todos iguales ? o hay distintas medidas muchas gracias
Manuel hola por lo menos jajaja.
Se pueden cambiar, puede haber distintas medidas, pero suelen ser universales. Te aconsejo que quites un porton y lo lleves a la tienda. Y mira bien por que se quedan pillados, vaya ser que se haya deformado el skimmer y sea eso el motivo.
Un saludo.
Hola quisiera saber cual es la distancia que se recomienda dejar entre el espejo de agua de la alberca y el borde de la misma
Buenas tardes Erendira.
Te recomiendo en la mitad del skimmer o 3cm por encima, para que entre dentro del skimmer la suciedad y porquería.
Un saludo.
Hola, me han hecho una piscina nueva y los skimmer creo que no succionan lo sufiente. Además he observado que cuando abres la tapa superior, las cestas vienen con otra tapa cerrada y se encajan al fondo, no flotan. No se si esto tiene que ser asi o le quito las tapas de las cestas o cómo puedo hacer.
Muchas gracias.
Buenas noches Laura. Saca las cestas, quita las tapas que hay, tiene que verse un orificio en el fondo, y vuelve a poner las cestas. Así irá bien.
Un saludo.
Hola Jorge, mi problema es que la toma d limpiafondos esta muy arriba, a la altura de impulsores, con lo cual tengo que tener la piscina muy llena para que cubra dicha toma. Cuando dicha toma no se tapa con el agua, imagino que se llena de aire la tubería y, es imposible que limpiafondos funcione pq veo el prefiltro con aire. Podría hacer algo para hacerlo funcionar sin tener el nivel de agua tan alto. Gracias
Buenas Josema.
Te puedes fabricar una prolongación para que entre en el agua unos 40cm. Conectas la pieza adecuada con rosca y teflon en la toma del limpiafondos, bajas en vertical con un codo y 35cm de tubo y sales en horizontal con otro codo y ahí conectas una pieza para acoplar la manguera del limpiafondos. Utiliza material y tubo de PVC presión 50mm dia. PN10. Que todo quede bien pegado y sellado para que no entre aire.
Si necesitas más ayuda contacta por whatsapp 657627570.
Un saludo.
Buenos dias.espongo mi problema .veo q cuando el agua baja por mas de la mitad de la puerta del skimer.se hace un remolino y traga agua .la cual creo q la tira fuera pues el nivel de la piscina bajo rapido.
Buenos días Kiko. El circuito (tubo) que conecta el skimmer con la depuradora es un circuito de aspiración, eso quiere decir que el agua va con fuerza desde el skimmer hasta el motor-bomba de la depuradora. En caso de estar roto este tubo, al funcionar la depuradora cogería aire ya que se está aspirando el agua, y al no funcionar habría una pérdida de agua por su propio peso por esa posible rotura en el tubo.
Cuando el nivel del agua en el skimmer está en la mitad el skimmer puede coger aire por la fuerza de aspiración creando un pequeño remolino, por ello hay que tener el nivel correcto de agua en la piscina, ya que el aire puede dar problemas al motor-bomba.
Kiko tengo que ser sincero, es muy complicado averiguar algo así sin verlo, ya que la pérdida del agua puede ser en tubos o en estructura, pero deberías de hacer pruebas de presión en cada circuito para buscar alguna fuga en ellos y arreglarla.
Un saludo.
Buen día, disculpa al momento de filtrar la piscina solo debe hacerse por el skimmer, o por la succión del fondo de piscina también? Que es lo más aconsejable.
Saludos
Buenas noches Juan.
La filtración más eficiente de una piscina de skimmers sería:
1- Llave de skimmers abierta por completo.
2- Llave de succión/aspiración fondo abierta al 50%. (En posición diagonal)
3- Llave limpiafondos o barredera cerrada por completo.
Incluso si en algún momento antes del baño está muy sucia la lámina superficial de agua de la piscina, puedes dejar abierta solamente la llave de los skimmers y las demás cerradas para que toda la fuerza de filtración sea superficial y se limpie antes.
Pero después te aconsejo que vuelvas a abrir a la mitad la llave de succión fondo para que también entre agua por ese circuito y sea más eficaz el ciclo de filtración.
Un saludo.
Buenos días. Vamos a estar fuera una semana y me da miedo que el nivel del agua de la piscina baje mucho y se quede debajo del nivel adecuado para los skimmers y acabe dañando la bomba. ¿Cierro la llave de los skimmers y abro completamente la del fondo durante estos días para evitar problemas?
Buenos días Lucía.
Correcto, deja abierta la llave del fondo y cerrada la de skimmer y barredora.
Pasarlo muy bien.
Un saludo.
Buenos días. Me he dejado dado el agua muchas horas, pero el agua de la piscina no se ha desbordado curiosamente. ¿Qué es lo que ha ocurrido? ¿Dónde ha ido el agua?.¿Debo vaciarla? Muchas gracias por adelantado.
Buenas tardes Pilar. Es bastante complejo averiguarlo sin estar allí o sin más datos. Si quiere me puede contactar por whatsapp y le ayudo mejor.
Un saludo.
Buenos días,
No sé en que parte del blog exponer esta duda, lo siento si es el lugar erróneo.
Tengo una piscina con bomba de calor, cuando la pongo en funcionamiento, tengo que cambiar las tuberías, cerrar la que está funcionando correctamente y abrir las que se dirigen a la bomba de calor para que caliente el agua, cuando hago esto uno de los inyectores empieza a burbujear, entiendo que puede ser porque hay aire, pero tanto el motor como la bomba de arena está llenos de agua. Hay veces en los que desaparece ese burbujeo y ya no vuelve hasta que días más adelante vuelvo a cerrar y abrir el circuito. ¿A qué puede ser debido?
Un saludo.
Muchas gracias.
Luis buenas tardes. No te preocupes, no hay ningún artículo referente a ese tema, te lo contesto aquí.
Veamos, o bien es aire en el circuito, pero tarda en salir por su diseño, o bien hay una rotura en su aspiración que coje aire mientras funciona la bomba calor.
Es complicado sin ver el circuito y la altura de la depuradora, sobre todo el circuito de la bomba calor.
Si quieres contactar por whatsapp en horario laboral te puedo ayudar mejor Luis.
Un saludo.
hola, no puedo llnar mi piscina mas de la mitad del skimmer. el constructor dice que ellos no ponen cerecita en los u´ltimos 5 o 7 cm y entonces el agua excedente (si quiero lcompletar esos ultimos 5 cm) se va a mi jardín. la excusa es que no afloje la vereda que está pegada con cal. se puede solucionar? Me gustaría poder llenar la piscina hasta el borde
Nico buenas tardes.
El constructor debe dejar la piscina estanca hasta la parte interior del bordillo. Eso es una mala práctica de trabajo o mal acabado.
Sin fotos es imposible ver como ha quedado el problema y que posible solución tiene, mándame un whatsapp al +34 657627570.
¿El agua se va entre el concreto y el plástico del skimmer?
Ya me dices.
Un saludo.
A que es debido que la bomba no subcione x el sumidero?.
La bomba es de 1cv
Marta buenas tardes. Lo mismo ya has averiguado el por qué.
Normalmente suele ser un atranque de material exterior como hojas de pino u otro tipo de hojas, hasta una vez saque un sapo muerto que hacia el atranque.
También puede ser que el tubo de ese circuito sea de PVC flexible y por el paso del tiempo se ha deteriorado y estrangulado dejando el paso del agua casi cerrado.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola Jorge,
Estamos en construccion de una piscina 4x10m y tiene dos lados con un muro (10×4) y dos a nivel de jardin (4×10), quiero colocar los SKIMMERS altos para que la lamina de agua este lo mas alta posible (y a la coronacion le dare rebose) pero desconozco cual es la altura minima para evitar que desborde mucha agua por uso normal…me podr’ias ayudar ?? Donde consideras que estaria el limite ? Gracias !!
Hola Daniel.
El skimmer marca la altura del llenado de la piscina. Lo ideal es que el nivel quede en el medio de la boca, pero si se llena 2cm más no pasa nada. Si se llena 2cm menos puede chupar aire el circuito y dar problemas en la bomba-motor o estropearse. Siempre tendras de 5cm a 8cm sin agua dependiendo de la altura que tenga el skimmer y cuanto llenes la piscina.
Un saludo.
Buenas tardes, cuando paso el barrefondo ( desagote ) bastante rápido el agua queda por debajo del skimmer con lo cual no llego a barrer toda la piscina. Que debo hacer?
Hola Marcelo.
Lo suyo es cerrar la llave del skimmer y del sumidero de fondo para que solo tire agua el barrefondo. A no ser que no tengas toma limpiafondos y estés aspirando desde el skimmer, que en ese caso lo que tienes que hacer es añadir más agua antes de pasar el barrefondos y así la pérdida de agua no se notará.
Un saludo y gracias por comentar.