Tu piscina con manchas de óxido
Ponte serio/a si tu piscina tiene manchas de óxido, ya que las manchas de óxido son un problema grave que puede afectar de manera negativa a tu bolsillo y paciencia si lo ignoras hoy.
A la más mínima señal de zonas con oxidación dentro de la piscina deberás preocuparte un poco y querer averiguar el por qué. Aunque el gresite se manche de óxido no tiene porque ser una mancha exterior solamente.
Por que salen las manchas de óxido
Estas manchas solo tienen tres explicaciones. En primer lugar tu piscina tiene manchas de óxido por una mala construcción, grave grave grave (El color que tiene el óxido del hierro va desde el naranja al marrón con casi negro según lo avanzado que esté).
En segundo lugar, las manchas aparecen por la caída de estos metales al agua y decantarse al fondo, grave.
Puede haber un tercer factor debido a la presencia de algunos metales en el agua de llenado, sobre todo por agua de pozo, y en los productos con cobre utilizados para desinfectar el agua, grave.
El óxido provocado por el cobre en las piscinas tiene un color entre azul-verdoso.
Por qué se oxida el hierro
No te voy a dar una clase de química, para eso está Google, pero te aclaro algunas cosas: El hierro es un metal presente en los emparrillados de las piscinas de hormigón. Este en contacto con el agua se oxida por el oxígeno presente en el agua.
Al agua también añadimos cloro, que es ácido, esto acelera el proceso de oxidación. Si el agua es salada se multiplica el poder y proceso de oxidación (cloración salina por ejemplo). El hierro se oxida para buscar su estado más estable en el medio. De nada.
Manchas de óxido por una mala construcción de la piscina
Te vas a cagar. Este es el tema principal del artículo. Que sepas que este caso de manchas es el más grave que puede sufrir una piscina.
Da igual que la piscina sea de encofrado normal o de hormigón proyectado, todas llevan, o deberían llevar, un emparrillado de hierro para fortalecer la estructura de hormigón.
Este emparrillado lo forman los mallazos electrosoldados, las barras de refuerzo y el alambre usado para agarrar el emparrillado. Todos de hierro oxidable.
Con emparrillados de acero saldría muy cara la piscina y casi todo el mundo se lo pensaría, con lo cual no habría tanto negocio. Pero el hierro es suficiente para una piscina, ya que así se construyen todas, solo que hay que dejarlo bien colocado para que no pase esto.
¿Cómo llega el agua al emparrillado?
Cuando algunas partes de este emparrillado quedan demasiado pegados a la cara exterior de la estructura, puede ser 1 cm o mucho menos, la poca humedad del hormigón mientras fragua puede iniciar una leve oxidación que puede ser notable o no dependiendo de esa distancia y demás factores.
Cuando hace algo de calor se debe de regar el hormigón durante algunos días para favorecer el fraguado, esto hace que el hormigón absorba agua y mantenga un poco esa oxidación.
Después al hormigón hay que aplicarle un mortero impermeable, que lleva agua, que también dependiendo de las temperaturas del paramento debemos de mojarlo antes de aplicar.
Toda esta humedad inicia la oxidación y no dará la cara hasta pasado un tiempo, pero ahí dentro ya se está oxidando el metal hasta que todo quede bien seco.
Este óxido provoca una pérdida de propiedades hidrófugas en los materiales que tiene alrededor. Al estar muy cerca de la superficie tarda menos en llegar al exterior y debilitar esa zona por donde después se filtra el agua.
Lo repito mucho, el agua no tiene hueso y se filtra por cualquier micro-poro por muy microscópico que sea.
No tiene porque romperse el material para que entre el agua, simplemente la va absorbiendo por esa zona que ya está dañada pero aún no se nota (imaginate el poro más pequeño que existe en el mundo, pues ese empieza esta fiesta).
Después de la fiesta, con el tiempo supura el óxido por las juntas. Aunque también cuando el hierro se oxida se va transformando en forma de costra y algo de polvo, con esto aumenta un poco de tamaño y así si puede llegar a romper la zona.
Otros problemas con el emparrillado
Cuando la piscina se construye con el método del encofrado se usan separadores para mantener el grosor de los muros.
Estos separadores deben ser de plástico resistente, pero algunos “manitas” usan cortes de barra de hierro para esta misión que después quedan expuestos en la cara exterior de la piscina. Si son visibles y no se cortan y se sanea la zona aparecerán manchas de óxido en la piscina.
En las piscinas construidas con hormigón proyectado no se usan estos separadores, pero el emparrillado es de hierro igualmente y si no se tiene cuidado con su instalación podemos dejar alguna zona demasiado cerca de la cara exterior de la estructura y propensa a una oxidación.
En el proceso de colocación del emparrillado se hacen muchos cortes de hierro y alambre que van al suelo. Una sangría metálica.
Si cortamos con una radia, estos restos de polvo de hierro, virutas y recortes estarán por todos sitios dentro y fuera de la piscina (dentro da un poco igual por la cantidad de hormigón que recibirá encima, pero si les llega humedad de la tierra se oxidaran).
El día que se trabaja con el hormigón es muy importante: Si barremos fuera de la piscina sin sentido estos restos, muchos caerán encima del hormigón fresco, y como algunos “manitas” no saben que puede pasar con eso, lo dejan ahí sin limpiar y siguen trabajando.
Estos restos encima del hormigón deben rasparse y aspirarse cuando esté seco el hormigón, ya que si no aparecerán manchas pasado el tiempo. La cantidad de manchas dependerá del ancho de la frente de los “manitas”.
Y otra cosa, cuando el gresite está colocado pero sin juntear tampoco debemos de barrer y trabajar sin conocimiento. Si estos restos de virutas y de alambre caen entre las juntas vacías del gresite, adivina qué pasará cuando se tape la junta y pase el tiempo.
El hierro se puede oxidar fácilmente solo con la humedad del ambiente, no necesita estar en contacto directo con el agua.
Manchas de óxido por la caída de metales al agua de la piscina (Casos reales de clientes)
Este caso es muy común, un día haces o hace alguien unos cortes sobre algo de hierro o tubos de cobre con una radial eléctrica cerca de la piscina, cada chispa que sale de una radial es un trozo minúsculo de metal muy incandescente resultante del roce del disco con el metal.
Estos trozos caen dentro de la piscina y no te das cuenta, con ello aparecen unas manchas de óxido a los días en el suelo, muchas o pocas manchas dependiendo de la dirección de tu cuerpo y de los cortes. Hasta que haces memoria y te acuerdas de que has sido tú o la otra persona.
Otro caso: Este fin de semana con tus amigos y la borrachera y el buen ambiente que había se te ocurrió meterte con una lata de cerveza a la piscina, o varias dependiendo del nivel jajajaja. Tú te bebes tu lata entera y decides llenarla de agua de la piscina y jugar a pasarsela a un colega…
Después de 2 días de resaca te asomas a la piscina y te encuentras con varias latas en el fondo, y debajo de cada lata una mancha de óxido jajaja.
Tienéis una piscina a las afueras de tu ciudad. El verano os vais allí a pasarlo, pero cuando llega su final os volvéis a la ciudad. Al siguiente fin de semana de haberos ido vuestro hijo quiere hacer una “pequeña” despedida de verano con amigos. Después de la fiesta, como nadie baja a mirar la piscina durante los meses que no hay baño porque dejáis la piscina a la mano de dios, el mismo aire mueve una lata vacía que quedó olvidada de la fiesta que cae al agua.
Pasan varios meses y la lata se va oxidando por la zona que está en contacto con el agua. Llega un momento en que la lata se inunda de agua y se va al fondo. Más de seis meses que estuvo esa lata debajo del agua.
Os podéis imaginar el tamaño de la mancha. También casi todos los tapones metálicos de las botellas se oxidan.
Además de que todas estas manchas con agua salada o cloración salina todavía van creciendo más rápidas y pueden aparecer en el mismo día. Intenta que no caigan metales oxidables en tu piscina.
Zonas de óxido por metales en el agua o en productos
Este caso da para otro articulo, no hablaré mucho de él, aunque quiero dejar claro de forma breve los distintos factores que lo provocan. También hay soluciones por ahí para esto, aunque ya hablaré de ello en otro articulo.
Metales en el agua
El agua que añadimos a la piscina tiene metales como (Manganeso, cobre, hierro, etc.) y las cantidades dependen del agua. Algunos de estos metales se oxidan al entrar en contacto con el agua o con los productos de desinfección que hay diluidos en el agua
Después se decantan al fondo y en forma de mancha te saludan. Dependiendo de estos factores y la cantidad de metales que tenga el agua tendremos más manchas o menos manchas. Tengo que decir que el agua de pozo viene algo más cargada de metales que el agua potable del grifo.
Metales en productos
Algunos de los productos que está permitidos para usar en el tratamiento del agua para las piscinas llevan cobre como el alguicida.
Pero también el sulfato de cobre es utilizado para ello, es muy venenoso, yo no lo aconsejo para nada, ya que en el mercado hay productos homologados ya preparados y seguros para prevenir las algas. El cobre también se oxida y puede dejar manchas en suelos y paredes la piscina.
DEJA UN COMENTARIO SI TE HA SERVIDO, SI TIENES DUDAS O PARA SABER QUE TE HA PARECIDO Y ME ANIME A ESCRIBIR MÁS COSAS IMPORTANTES.
QUIERES APRENDER MÁS
DADA MI GRAN EXPERIENCIA DE 14 AÑOS TRABAJANDO EN PISCINAS QUIERO CREAR UNA GRAN COMUNIDAD PARA ENSEÑAR TODO LO QUE SÉ. QUIERO SEGUIR CON ESTO PARA QUE TÚ APRENDAS CÓMO TRATAR Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE TU PISCINA Y SEAS MÁS FELIZ CON ELLA.
Un saludo.
Jorge Ortiz – El Piscinero
(Cirujano de piscinas)
Buen artículo, en mi piscina me han aparecido dos manchas a un metro una de otra aparentemente de óxido que no logro quitar ni con cepillo. Tengo cloración salina, ¿cuál sería la solución, y en el peor creo de los casos, por el encontrado?
José Antonio buenas tardes. La solución para terminar con la mancha sería retirar el material de revestimiento manchado y sustituirlo por nuevo. Es muy difícil sacar el óxido muy incrustado. Si al retirar el material de revestimiento el óxido se intensifica y viene de adentro, picar y sanear los restos oxidados, limpiar y aspirar polvo, aplicar imprimación con epoxi para proteger el mallazo, rellenar con mortero tixotropico reparador de hormigón, impermeabilizar y colocar revestimiento nuevo. Deja secar cada producto el tiempo necesario.
Un saludo y ya me cuentas que tal.
Gracias Jorge por tu ayuda, creo que vendrá una empresa a verlo, ya te contare.
Hola me se a caído un hierro grande en la piscina la tenía tapada y ahora cuando la e descubierto tiene una gran mancha.como puedo quitarla?? gracias!!
Francisco buenas tardes. Gracias por confiar en mi para esta consulta.
Que mala suerte. Supongo que tu piscina tiene gresite o azulejos. Pues veamos.
Sacar el oxido del gresite o de los azulejos es muy difícil si el hierro ha estado mucho tiempo en oxidación.
No te recomiendo este tipo de trabajo por el peligro de trabajar bajo agua sin experiencia: Con la piscina llena puedes usar una lija de tela al agua de grano muy fino e intentar lijar-pulir la mancha todo lo posible, no lo hagas sin la supervisión de alguien. Otra cosa, que sepas que el gresite y los azulejos quedarán bastante rayados, tal vez se note el tono distinto, y dependiendo de la mancha se notará más o menos.
Con la piscina sin agua puedes usar productos que hay en el mercado para limpiar manchas de óxido o lijar como el caso anterior, pero la zona manchada no se verá igual que antes de oxidarse y se notará algo el tono de las juntas.
Para dejar todo como nuevo solo queda retirar el material manchado y sustituir por nuevo.
Si tu piscina tiene pintura puedes probar los mismos consejos, siempre un cuando no uses productos que puedan dañar el acabado de la pintura.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
Buenas tardes Jorge, en una piscina que lleva funcionando 2 medes de cloración salina y regulador de ph automático, en las juntas del gresite aparece una tono naranja que se elimina si se limpia con un cepillo de raíces. ¿A qué puede deberse?
Muchas gracias.
Julian buenas tardes. Perdona contestarte tan tarde.
Normalmente suelen ser algas, pero debemos sacar conclusiones. Si tenemos los niveles de cloro y ph correctos no debería de pasar, por eso te aconsejo medir por otro lado estos niveles vaya que esté descalibrada la sonda de ph o que el clorador no esté produciendo el cloro necesario cada día.
En primer lugar comprueba con un analizador de 5 gotas para contraste el nivel de cloro y de Ph que hay en el agua, coge la muestra del agua más profunda metiendo el brazo, no cojas la muestra del agua superficial.
Si todo está correcto mejor llámame al número que hay en el apartado contacto de la web y te explico.
Un saludo.
OXIDO EN LA PISCINA
Buenas tardes,
Hace unos dias ha salido una mancha de óxido en el suelo de la piscina, en la zona del desagüe. Hemos vaciado la piscina, y la zona del desagüe, alrededor de la tapa, el óxido se ha comido el cemento que hay haciendo la circunferencia alrededor de la tapa. El oxido se esta expandiendo por el resto del gresite.
Tengo la sensación que debe haber una varilla de la construcción de la piscina próxima a esa zona porque veo que el óxido procede del interior.
Qué podemos hacer? Se puede sellar con algo? En principio había cemento pero el óxido parece que se lo haya comido y sale hacia fuera expandiéndose.
Muchas gracias
Mireia hola. Disculpa la tardanza en contestar.
Que mala suerte con el óxido, pero tranquila que no es nada.
Al principio el hierro estaba cubierto de hormigón, pero la agresividad del Ph bajo y el cloro en el agua va haciendo que se degraden los mortero hasta que el agua llega al hierro y lo oxida. La solución pasa por sanear la zona de todo el óxido y hormigón manchado, en caso de tener que quitar mucho hierro: reforzar la estructura con varilla de hierro, después proteger la zona y rellenar con mortero especial, no cemento, agua y arena. Impermeabilizar y aplicar el revestimiento igual al existente. Otra cosa, cuando veas en tu piscina descubierto el hormigón, apresúrate en protegerlo.
Un saludo y ya me cuentas que tal te va con la solución.
Hola, tengo una piscina de fondo dos metros, y de largo 10 metros.
Y nos resulta que sacamos el sgua de pozo, y se nos hace imposible mantenerla, no sabemos quenquimicos echarles, se vuelve marron ( se oxida). Mucho hierro tiene el agua del pozo.
Podria ayudarme a que cantidad y que tipo de quimico se podrá usar para quitar el hierro
Hola Ariana.
Cuando llenes la piscina con el agua nueva, añade el floculante necesario y déjalo actuar 30 horas. Luego tira toda la suciedad que hay en el suelo al desagüe, así habrás retirado muchos metales del agua antes de añadir el cloro, ya que el cloro los oxida. Acuérdate de añadir floculante cada cierto tiempo para mantener un nivel bajo de metales, pero no te pases que eso necesita lo justo, digamos que cuando añadas grandes cantidades de agua debes añadir floculante para mantener un nivel bajo de metales siempre.
Dime como te ha ido cuando lo pongas en practica para ayudar a otras personas con el mismo problema.
Un saludo.
Buen día …. estoy re re preocupado, no me di cuenta trabajando alrededor de la pileta y realice varios cortes de metal ….
al dia siguiente comenzaron a aparecer manchitas puntitos , mi pileta es de fibra.
siguen apareciendo puntitos …
como puedo detener esto ..
desde ya muchas gracias por tu predisposición.
saludos
Buenos días Cristian. En primer lugar cepilla con fuerza el fondo, seguido pasa el limpiafondos por todo lo que sean superficies horizontales como suelo, escaleras, etc. Aquí ya habremos quitados los restos de virutas de metal. Ahora hacemos un lavado y enjuague de filtro. Las manchitas a lo mejor pueden salir raspando con un estropajo duro de plástico o una lija de grano muy fino pero sin hacer daño a la pintura, si no tendrá que pintar.
Espero haberle ayudado y su respuesta con su solución final.
Un saludo.
Hola, te comento. Tengo una pileta de fibra blanca, no de material. Estuvieron lijando y pasando viruta a un techo de zinc y cayo el material al agua. Ahora tengo pequeños puntos o manchas de oxido esparcidos x toda la piscina.
Viene algun producto para poner en el agua y disolver eso? Me dicen ac ascorbico, oxalico, no se.
Gracias
Walter muy buenos días.
Veamos, antes de añadir nada a las manchas prueba a frotar y darle unas pasadas con una lija de grano fino, a ver si así puedes quitar las manchas. Con la piscina llena de agua no se si el ácido ascórbico podrá quitar las manchas bien, puedes probar, pero bajo tu responsabilidad.
Un saludo y gracias.